El ‘Juicio de
los doctores’ fue el primero de los doce procesos judiciales que tuvieron lugar
en Nuremberg, tras finalizar la Segunda Guerra Mundial, por parte de la
coalición de naciones vencedoras contra los máximos responsables nazis del
Tercer Reich.
Fueron un
total de 23 acusados, de los cuales 20 eran médicos y todos ellos imputados por
Conspiración, Crímenes de guerra, Crímenes contra la humanidad y pertenencia a
Organización Criminal. Los crímenes fueron perpetrados principalmente mediante experimentos científicos y otros
medios, tal como se nombra en el auto de procesamiento del Fiscal Jefe
estadounidense Telford Taylor, de 25 de octubre de 1946.
Entre septiembre de 1939 y abril de 1945 todos los
acusados participaron ilegal, intencionada y deliberadamente cometiendo
crímenes de guerra, en que ordenaban, instigaban y/o participaban en
experimentos médicos sobre civiles y miembros de las fuerzas armadas de la
Coalición de Naciones sin su consentimiento. Dichos acusados formaban parte del
Reich alemán, para el cual cometieron asesinatos, brutalidades, crueldades,
torturas, atrocidades y otros actos inhumanos mediante los siguientes
experimentos científicos, en los campos de concentración de Dachau, Natzweiler,
Sachsenhausen, Ravensbrück, Auschwitz y otros :
(A)
Experimentos de gran altitud. para investigar los límites de la resistencia
humana en altitudes extremadamente altas. Los sujetos eran colocados en el
interior de una cámara de baja presión en la que se podían duplicar las
condiciones atmosféricas y presiones imperantes en gran altitud (hasta 20.000
metros). Murieron muchas personas y otras sufrieron lesiones graves, torturas y
malos tratos.
(B)
Experimentos de congelación. Se efectuaron en el campo de concentración de Dachau,
para investigar los medios más eficaces de tratar a las personas que habían
sido severamente refrigeradas o congeladas. Las víctimas eran obligadas a
permanecer en un tanque de agua helada en períodos de hasta tres horas. En otra
serie de experimentos, los sujetos fueron mantenidos desnudos al aire libre
durante muchas horas a temperaturas bajo cero. Numerosas personas murieron,
gritando de dolor al congelarse sus cuerpos.
(C)
Experimentos en los que se inyectaba a los sujetos
diversos virus y bacterias, algunas epidémicas para luego tratar con vacunas y
otras sustancias químicas y probar su eficacia. Muchas de las víctimas murieron y otras sufrieron
dolor grave y discapacidad permanente.
(D)
Experimentos de regeneración ósea, muscular, de los
nervios y de trasplante de huesos.
Huesos, músculos y nervios fueron seccionados y retirados de los cuerpos de las
víctimas, sufriendo intensa agonía, mutilación y discapacidad permanente.
(E)
Experimentos con agua de mar. Para estudiar los diversos métodos de hacer
potable el agua del mar. Los sujetos fueron privados de todos los alimentos y
obligados a ingerir el agua de mar químicamente procesada. Muchas personas
tuvieron sufrimientos y gran dolor provocando lesiones corporales graves.
(F)
Experimentos de esterilización. El propósito de estos experimentos era desarrollar
un método adecuado para la esterilización de millones de personas con un mínimo
de tiempo y esfuerzo, por medio de rayos X, cirugía y diversas drogas. Miles de
personas fueron esterilizadas, sufriendo gran angustia mental y física.
(G)
Experimentos con venenos. Para investigar el efecto de diversos venenos en
seres humanos. Los venenos se suministraban secretamente a los sujetos en sus
alimentos. A las víctimas fallecidas se les practicaban autopsias.
(H)
Experimentos de Bomba incendiaria. Para probar el efecto de diversos preparados
farmacéuticos en quemaduras infligidas a sujetos con fósforo procedente de
bombas incendiarias, que causaron en las víctimas dolor, sufrimiento y lesiones
corporales graves.
Entre septiembre de 1939 y abril de 1945 los
acusados Karl Brandt, Kurt Blome, Viktor Brack y Waldemar Hoven ordenaron,
instigaron y tomaron parte del programa denominado “eutanasia” del Tercer Reich
alemán en el cual los acusados asesinaron a cientos de miles de seres humanos,
incluidos a los nacionales de los países ocupados por Alemania. En este
programa se producía la ejecución sistemática y secreta de ancianos, dementes,
enfermos incurables, niños deformes y otras personas, por gas, inyecciones
letales y otros medios en hogares de ancianos, hospitales y asilos. Esas
personas fueron consideradas como “inútiles” y una carga para la maquinaria de
guerra alemana. Se informaron a los familiares de estas víctimas que murieron
de causas naturales, tales como la insuficiencia cardíaca. Los médicos alemanes
que participaron en el programa de “eutanasia” también fueron enviados a países
ocupados para ayudar al exterminio masivo de judíos.
Por éstos y
otros hechos genocidas se determinaron diversas condenas:
Viktor Brack,
Karl Brandt, Rudolf Brandt, Karl Gebhardt, Waldemar Hoven, Joachim Mrugowsky y
Wolfram Sievers, fueron condenados a muerte. El 6 de junio de 1948 se
ejecutaron dichas condenas, mediante la horca.
Karl Genzken,
Siegfried Handloser y Gerhard Rose, fueron condenados a cadena perpetua,
conmutada a 20 años de presidio.
Fritz Fischer
y Oskar Schröder también fueron sentenciados a cadena perpetua pero su condena
fue conmutada por 15 años de prisión.
Hermann
Becher-Freyseng, Wilhelm Beiglböck, Hertha Oberheuser y Helmut Poppendick
pasaron 10 años entre rejas.
Adolf Pokorny,
Hans Wolfgan Romberg, Paul Rostock, Siegfried Ruff, Konrad Schäfer y George
August Welf fueron absueltos y Kurt Blome fue liberado.
No deja de ser curiosa la anécdota de que uno de los
‘ángeles de la muerte’ más crueles de la Alemania nazi, Joseff Mengele, no
fuera ni tan siquiera mencionado en los juicios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario