Tres puentes se han levantado en
la misma zona sobre el río Havel, entre las ciudades de Postdam y Berlín. El
primero de ellos se construyó en 1660, manteniéndose en pie hasta principios
del siglo XIX, el cual fue sustituido por otro más resistente debido al
creciente tráfico desarrollado en la época. El 16 de noviembre de 1907 se
construyó otro que fue dañado por un proyectil en los últimos días de la
Segunda Guerra Mundial en Europa. No fue hasta 1949 cuando se remodeló, una vez
separadas la Alemania Occidental y la Oriental, cuya frontera pasaba justo por
el centro del puente.
Tanto los Aliados como los
ciudadanos de un lado y del otro de las dos Alemanias, utilizaron el puente sin
problemas hasta que el 27 de mayo de 1952, las autoridades de Alemania Oriental
lo cerraron para el sector occidental, y en agosto de 1961 hacian lo mismo para
los ciudadanos de su propio país, al mismo tiempo que se había construido el
muro de Berlín. Desde aquel momento se utilizaría para el intercambio de prisioneros
entre el bloque occidental y el oriental, por lo que fue bautizado por los
periodistas como “puente de los espías”.
LOS INTERCAMBIOS
El 10 de febrero de 1962 se
produjo el primer intercambio de espías. Rudolf Abel, agente soviético,
detenido en 1957 en Estados Unidos y condenado a 30 años por espionaje. Por el
contrario, el piloto Francis Gary Powers fue abatido por un misil tierra-aire
mientras sobrevolaba territorio soviético con un avión espía U-2, con el que
tomaba fotografías sobre lugares estratégicos. Tras su detención fue condenado
a tres años de prisión y a siete de trabajos forzados. Fue liberado junto al
estudiante estadounidense Frederic Pryor.
En 1964 el soviético Konen
Molody, detenido en Londres en enero de 1961 fue canjeado por el agente
británico Greville Wynne.
![]() |
Puesto fronterizo del puente en 1987. Foto: David Stanley |
El 12 de junio de 1985, un
intercambio multitudinario de agentes secretos cruzaron el puente. El sector
comunista liberó nada más y nada menos que a 23 agentes de la CIA, y por el
contrario tan sólo 4 del este europeo detenidos por los estadounidenses fueron
devueltos.
El 11 de febrero de 1986 tuvo
lugar el último intercambio. Esta vez no se tuvo en cuenta el factor secreto,
ya que numerosos periodistas cubrieron la noticia en el mismo lugar, quizás
como preludio de que la Guerra Fría estaba llegando a su fin. Cuatro agentes
occidentales fueron intercambiados por cinco del sector oriental.
VUELTA A LA NORMALIDAD
![]() |
El puente en la actualidad. Foto: Visiondrops www.flickr.com/photos/flashbak/3003201552 |
Tan sólo un día después de que
cayera el Muro de Berlín, es decir, el 9 de noviembre de 1989, se abrió
totalmente al público el puente de 128 metros de longitud. Durante 28 años en
los que de repente dejó de existir para la ciudadanía, con la misma inmediatez
recuperó la normalidad.
Fuentes:
Ormaechea, Ana. ‘Los escenarios
del espionaje. Cita con el enemigo’, Muy Historia, nº10, 2007, pp. 14-15.
No hay comentarios:
Publicar un comentario