La jornada empezó con normalidad
en la escuela de enseñanza secundaria de South Pasadena, en el condado de Los
Ángeles, California. En cambio, aquel cálido día de primavera del 6 de mayo de
1940, a pocas semanas del final de curso, el director Verlin H. Spencer parecía
haberse vuelto loco. Asiste a una reunión en el edificio de la administración
escolar a las 14:15 horas. En un momento de dicha reunión, saca una pistola
Colt del calibre .22 y dispara sobre el superintendente escolar George C. Bush,
el directivo John Alman y el gerente Will Speer, matándolos. Seguidamente hiere
a la secretaria Dorothea Talbert. Al finalizar el ataque, se dirige al edificio
donde se imparten las clases, el South Pasadena Junior High, donde dispara
sobre dos profesores más, Ruth Sturgeon y Verner Vanderlip, matándolos también.
Más tarde se encierra en la cafetería del centro donde la policía lo acorrala e
intenta suicidarse disparándose en el pecho.
![]() |
Noticia del suceso en Los Angeles Time. 7 de mayo de 1940 |
ANTECEDENTES
Spencer había sido un buen
profesor. Tenía un historial ejemplar como docente, por ello fue ascendido a
director. Sin embargo, el cargo empezó a ocasionarle problemas de stress. Se
mostraba muy autoritario, con comportamientos obsesivos y paranoides –creía que
los docentes y directivos conspiraban contra él- lo que le llevaron a tener
problemas con algunos profesores, como Ruth Sturgeon y Verner Vanderlip.
Finalmente, la presión pudo con él y tuvo que ausentarse durante tres semanas
del trabajo por problemas de salud.
![]() |
Edificio de la Administración de South Pasadena High School |
A su regreso, en abril de 1940
el superintendente Bush le comunicó la decisión de relevarle del puesto, por lo
que le ofreció volver a ser profesor pero Spencer se negó. Luego le ofreció el
puesto de subdirector, a lo que contestó que debía considerarlo por lo que
propuso una reunión con la junta directiva del instituto para dar una
respuesta. Acordaron el 6 de mayo de 1940 a las 15:00 horas.
![]() |
Interior de la South Pasadena High School, donde se cometieron los dos últimos crímenes |
DETENCIÓN, CONDENA Y MUERTE
Después de recuperarse de la
herida autoinfligida, fue juzgado y condenado a cadena perpetua. Spencer se
declaró no culpable por demencia aunque cambió de parecer al ser declarado
culpable, admitiendo su culpabilidad, de lo contrario se le hubiera aplicado la
pena de muerte.
Poco después de ingresar en
prisión, una analítica de sangre que se le practicó reveló altos índices de
bromuro en sangre. Al parecer, el condendado tomaba esta sustancia para el
stress y que tiene como efectos secundarios dolores de cabeza, náuseas e
irritabilidad. Con este pretexto apeló en varias ocasiones para obtener la
libertad pero no le sirvió de nada. Sin embargo, en 1970, después de 30 años encerrado
fue puesto en libertad con la condición de que abandonara California,
estableciéndose con una nueva identidad en Hawai y trabajando para el Ejército
de Salvación ayudando a convictos en libertad condicional.
La fecha de su muerte no está
clara. Algunas crónicas apuntaron que murió en Hawai en 1979, a la edad de 77
años. Otras afirman que se mudó secretamente a California y falleció en 1991,
con 88 años.
Fuentes:
No hay comentarios:
Publicar un comentario