Era la noche del 13 de mayo de
1974 cuando tres miembros del FLDP (Frente Democrático para la Liberación de
Palestina) camuflados con uniformes militares israelíes y armados con explosivos plásticos, granadas
y rifles AK 47, entraron en territorio israelí procedentes del Líbano. Al rato,
atacaron una camioneta matando a dos mujeres árabes israelíes e hirieron a una
tercera. Seguidamente entraron en un edificio de apartamentos de la ciudad de
Ma’alot y mataron a una pareja y su hijo de 4 años de edad, hiriendo también a
su hija de 5. Después, se dirigieron a la Escuela Primaria Meir Netiv y la
tomaron con 115 rehenes (105 niños y 10 maestros), de una escuela secundaria de
Safed que se encontraban de viaje y que pasaban la noche allí. Tres profesores
lograron huir, abandonando a su suerte a 90 alumnos. Pronto, los secuestradores
emitieron sus exigencias, las cuales eran la entrega de 23 palestinos presos -y
otros tres de otras nacionalidades- en prisiones israelíes, de lo contrario
ejecutarían a los escolares.
![]() |
Torre del Agua de Ma'alot. Justo debajo se encuentra la escuela Meir Netiv. |
Rotas las negociaciones, a las
17:25 horas del 14 de mayo, el comandante de las fuerzas especiales que
rodeaban el edificio, ordenó el asalto. En la operación liquidaron a los tres
secuestradores, pero antes éstos habían matado a 22 alumnos, tres profesores, un
militar y herido a 71 personas.
CONSECUENCIAS
Al día siguiente de los hechos,
Israel se vengó lanzando una operación militar, bombardeando oficinas y zonas
de entrenamiento del FLDP y el FPLP (Frente Popular para la Liberación de
Palestina). El ataque dejó a siete campamentos de refugiados palestinos
dañados, matando a 27 personas e hiriendo a 138.
Un año después, un informe de la
Comisión que investigó la operación realizada por la unidad especial del ejército
israelí, concluyó que se habían cometido varios errores en la operación de
rescate.
No hay comentarios:
Publicar un comentario