Armado con un rifle semiautomático, calibre 22 que había
adquirido poco antes en Buena Park Kmart, Edward, conserje de la biblioteca en
la Universidad de Fullerton se dirigió hacia el sótano del edificio. Bajando
por las escaleras fue en busca de víctimas. La caza sobre colegas, profesores,
técnicos…daba igual, no iba a por nadie en concreto pero a por todos a la vez.
A algunos les perdonó la vida, a otros los ejecutó. Persiguió por un pasillo
estrecho y sin ventanas a dos conserjes, Debbie Paulsen y Donald Karges,
disparándoles. El siguiente fue Bruce Jacobson, un técnico de sonido. Al
profesor Seth Fessenden y al fotógrafo Paul F. Herzberg, les disparó también
cuando huían tratando de entrar en un ascensor que tomó él, no sin antes
enfrentarse con su jefe, Maynard Hoffman al que hirió. Al subir a la primera
planta, se encontró con una estudiante apoyada en una pared, a quien ignoró. En
cambio, entró en la sala de artes gráficas, golpeando al artista Frank
Teplansky por dos veces, en la espalda y la cabeza. Después disparó a Stephen
Becker, auxiliar de biblioteca e hijo de Ernest Becker -uno de los fundadores
de la universidad- y a Donald Keran quienes intentaron quitarle el rifle. El propio
Stephen Becker recibió un disparo que lo mató en el acto mientras perseguía al
asesino en su huída. Acto seguido el chasquido del percutor anunciaba que el
rifle se había quedado sin munición. Salió corriendo, tomó su coche y se
dirigió hacia el hotel donde trabajaba la que era aún su esposa. Llamó a la
policía y anunció lo que había hecho. Pidió que vinieran a detenerle. El
resultado: siete muertos y dos heridos.
Antecendentes
violentos
Edward Charles Allaway, nació en 1939 en Michigan. Al
entrar en la adultez comenzó a presentar síntomas de inestabilidad mental al intentar
suicidarse, por lo que ingresó en un hospital psiquiátrico donde recibió
terapia. Más tarde tuvo conflictos en la fábrica Chrysler donde trabajaba como
operario, cuando a un compañero le golpeó contra una maquinaria.
A principios de 1973, su primera esposa se divorció de
él. Edward creía que su esposa le engañaba con otros hombres y que posaba para
sesiones de fotos pornográficas. Más tarde, le diagnosticaron esquizofrenia
paranoide.
En 1976, instalado en el condado de Orange (California), se
casó de nuevo y un mes y medio antes de cometer los crímenes en la Universidad
de Fullerton, su mujer se divorció de él por amenazarla con un cortaplumas ya
que creía que le engañaba. Edward estaba convencido que los hombres que
trabajaban con él en la universidad realizaban películas pornográficas con su
esposa.
Juicio,
consecuencias y privación de libertad
En 1977 se celebró el juicio y fue declarado culpable por
un jurado, aunque el juez, en la segunda fase del juicio inimputable dado su
estado mental, por lo que fue ingresado en un hospital psiquiátrico. Poco
después del juicio, la hermana de Allaway se suicidó pegándose un tiro en el
corazón.
En 1998, Edward Allaway con el apoyo de los psiquiátricos
que le trataban solicitó la libertad con tratamiento ambulatorio. Los
familiares de las víctimas se mostraron en contra y la solicitud fue denegada. Tambén
en 2001 los médicos recomendaron su liberación pero nuevamente le fue denegada.
Desde 2010 permanece ingresado en el Patton State
Hospital.